La Caricom podría pedir hoy a Ariel Henry su dimisión, se divulga en medios haitianos

Puerto Príncipe.- Medios haitianos apuntan a que la Comunidad del Caribe (Caricom) puede pedir hoy mismo al primer ministro haitiano, Ariel Henry, que dimita, en medio de la grave crisis y la escalada de violencia que vive el país.

Según indica en su cuenta de X Radio Télé Métronome, Henry «debería acudir a Jamaica este miércoles, donde estaría previsto un encuentro entre él y el Caricom», en el que participarían tres ex primeros ministros de países caribeños y en el que se le daría «un mensaje claro: retirarse del poder».

«Después de esta reunión, el primer ministro de facto podría regresar a Haití, según nuestras informaciones», añade este medio, en alusión a que en estos momentos Henry se encuentra en Puerto Rico tras aterrizar el martes después de no poder hacerlo en República Dominicana y tras varios días en paradero desconocido.

Por su parte, Estados Unidos instó este miércoles al primer ministro haitiano a «actuar con urgencia» para llevar a cabo «un proceso político que conduzca a una transición presidencial» en el país, según su embajadora ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

A preguntas de si Washington le ha solicitado su renuncia -como han publicado algunos medios- la embajadora estadounidense no contestó directamente e insistió en que el mensaje que su país le viene transmitiendo es que se mueva con celeridad hacia una transición.

Por otro lado, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en sus siglas inglés) afirmó este miércoles a EFE en San Juan que el Gobierno de Estados Unidos no está prestando ayuda a Henry para regresar a su país desde Puerto Rico y que esa institución va a dejar que sea el primer ministro haitiano quien que «hable sobre sus planes de viaje».

Henry es atendido este miércoles en Puerto Rico por las agencias federales en la isla, principalmente el Buró Federal de Investigaciones (FBI), mientras se dilucidan sus próximos pasos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *